En medio de una de las crisis más intensas de la historia reciente, ¿cuál es el papel del Estado para proteger la vida de los ciudadanos?
Si bien, el contexto electoral ha sido el más tranquilo en la historia reciente, preocupan las dinámicas regionales de violencia dirigida a candidatas/os así como el futuro de la implementación de los acuerdos, ya que la paz no fue protagonista de las campañas electorales.
A dos años del vencimiento de la vigencia de la Ley siguen siendo bastantes los reclamos de las víctimas por una reparación integral; sin embargo, se hace un llamado al Gobierno nacional y al Congreso de la República para prorrogar la Ley y adaptarla por una similar o una mejor.
Estamos ante una presidencia sin agenda, sin respaldo popular ni gobernabilidad, digna de un aprendiz atado a su mentor. El desempeño legislativo fue pobre y el manejo del gabinete, errático.
La recomposición y fragmentación políticas, junto con el realinderamiento ideológico de la población colombiana frente a la paz de Santos, enmarcan el inicio del gobierno de Duque.